Nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague. Hijo de un profesor de
fisiología, cursó estudios en la universidad de su ciudad natal, doctorándose
en 1911. En ese mismo año viaja para estudiar en la Universidad de Cambridge
(Inglaterra) con la intención de estudiar física nuclear con J.J.
Thomson, aunque pronto
se trasladó a la Universidad de Manchester para trabajar con Ernest
Rutherford.
Su teoría de la estructura
atómica, que le valió el Premio Nobel de
Física en 1922, se
publicó en una memoria entre 1913 y 1915. Su trabajo giró sobre el modelo
nuclear del átomo de Rutherford, en el que el átomo
se ve como un núcleo compacto rodeado por un enjambre de electrones más
ligeros. Su modelo establece que un átomo emite radiación electromagnética sólo
cuando un electrón del átomo salta de un nivel cuántico a otro.
En el año 1916, regresa a la
Universidad de Copenhague para impartir clases de física, y en 1920 es nombrado
director del Instituto de Física Teórica de esa universidad. Allí, elaboró una
teoría que relaciona los números cuánticos de los átomos con los grandes
sistemas que siguen las leyes clásicas.
Hizo muchas otras importantes contribuciones a la física nuclear
teórica, incluyendo el desarrollo del modelo de la gota líquida del núcleo y
trabajo en fisión nuclear. Demostró que el uranio 235 es el isótopo
del uranio que experimenta la fisión nuclear. Regresó a Dinamarca, donde fue
obligado a permanecer después de la ocupación alemana del país en 1940. Sin
embargo, consiguió escapar a Suecia con gran peligro. Desde allí, viajó a
Inglaterra y por último a los Estados Unidos, donde se incorporó al equipo que
trabajaba en la construcción de la primera bomba atómica en
Los Álamos (Nuevo México), hasta su explosión en 1945. Se opuso a que el
proyecto se llevara a cabo en secreto por que temía las consecuencias de este
nuevo invento.
En 1945, regresó a la
Universidad de Copenhague donde, inmediatamente, comenzó a desarrollar usos
pacifistas para la energía atómica. Organizó la primera conferencia “Átomos
para la paz” en Ginebra, celebrada en 1955, y dos años más tarde
recibió el primer premio “Átomos para la paz”.
Falleció el 18 de diciembre
de 1962 en Copenhague.
No hay comentarios:
Publicar un comentario